Yuri Gagarin, el primer humano en el espacio.
Carlos Poblete Ávila, Profesor de Estado, Rancagua
Tal vez desde siempre el ser humano ha querido saber y surcar los espacios siderales, el cosmos. Con alguna certeza la luz solar, el destello del relámpago y las estrellas deslumbraron ya a los primeros habitantes de la Tierra. Entonces eran sólo preguntas, asombro, imaginación.
Más tarde la ciencia, la imaginación documentada, el afán extraplanetario fueron configurando las opciones posibles. Fue así que en abril del año 1961, la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas hizo realidad el viaje, el mayor vuelo cósmico desde la Tierra.
El 12 de abril de ese año, el joven cosmonauta Yuri Gagarin se desplazó por esos ignotos espacios. Tenía tan sólo 27 años.
Un 27 de marzo de 1968 ese mismo héroe de la URSS, perdió la vida en otro vuelo. Fue un desplazamiento aéreo casi de rutina que provocó un accidente y la muerte de ese notable ser humano, pleno de vida y dotado de los más altos valores que la sociedad soviética le había entregado a la mayor escala ética.
ningún comentario
Llene el siguiente formulario.
Deje su comentario