Líneas de trabajo
- Edición de la Revista SUR, espacio para la expresión de creadores que sientan necesidad de esgrimir sus verdades, su aventura estética personal y la disposición para entregar su aporte al empeño común de edificar un espacio para la palabra americana, para la palabra del sur.
- La edición en La Habana, Montreal y otras ciudades de libros (novelas, poemarios, ensayos y cuentos) bajo el sello de SUReditores como extensión y proyección de la revista.
- Establecimiento de una Promotora cultural con el objetivo es organizar giras de artistas, cineastas, escultores, periodistas, pintores y otros representantes de la cultura cubana, por los países que acojan el proyecto SUR.
- Organización de Encuentros, recitales, conferencias, cursos, talleres, mesas redondas, coloquios etc.
- Programas de radio y televisión realizados en Cuba, en México y otros países para difundirlos en los lugares que asuman su promoción.
- Auspicio de Festivales Internacionales de Arte y Cultura: citas para el encuentro, el conocimiento y trabajo en común. «Es la hora del recuento y la marcha unida y debemos andar en cuadro apretado como la plata en las raíces de los Andes» -dijo el Prócer y poeta cubano José Martí.
- Grabación y promoción de los artistas del canto nuevo bajo el sello de DiscoSUR, desde México y para el mundo.
- Constitución de una entidad de enseñanza, para impartir conocimientos por internet.