Declaración de Principios
Hace más de 13 años surgió la iniciativa de Proyecto Cultural-SUR con el propósito de servir a la cultura de nuestros pueblos y sus creadores. Reconociendo que a pesar de que las circunstancias son diferentes en cada lugar y que la cultura de nuestra América y el mundo es diversa y vasta, debemos, para ejercer el trabajo cultural a nivel internacional a partir de nuestra trinchera, aceptar y asumir valores y principios que nos permitan convivir bajo el mismo techo que queremos construir.
Con el objeto de plasmar el espíritu que nos impulsa a seguir con nuestra labor enunciamos la siguiente “DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS”
Proyecto Cultural-Sur es una organización No gubernamental, independiente, democrática y auto-gestiva.
Proyecto Cultural-Sur está comprometido a desarrollar, promover, difundir y fomentar la “cultura de nuestros pueblos”, entendiendo por cultura toda aquella expresión emanada de la actividad humana que asimila y transforma la naturaleza para servicio y goce de la misma humanidad.
Para que el trabajo de Proyecto Cultural-Sur cumpla con su cometido es indispensable centrar la atención en que éste sea propositivo y afirmativo de la cultura de nuestros pueblos.
Proyecto Cultural-Sur debe instar a la dignificación de la labor artístico cultural y propiciar las estrategias y los procedimientos para que, dentro de un mundo globalizado por las relaciones comerciales y financieras, se mantenga la resistencia y la cultura cumpla con su múltiple función social: Acercar al hombre con el hombre.
Proyecto Cultural-Sur es un organismo que se rige por el respeto y la tolerancia a las creencias sean de la índole que sean, siempre y cuando estas no atenten en contra de la Declaración Universal de Los Derechos Humanos.
De igual manera, Proyecto Cultural-Sur, buscará la relación con todos aquellos organismos e individuos afines, con el objeto de crear una RED DE COOPERACIÓN MUTUA en la que impere el respeto, la solidaridad y la reciprocidad.
Proyecto Cultural-Sur se manifiesta en contra de todo acto de INJUSTICIA Y DISCRIMINACIÓN, pues estos atentan contra la integridad y dignidad humana.
La coordinación de tareas, proyectos y demás actividades que integran los planes y objetivos de Proyecto Cultural-Sur deben ceñirse por relaciones democráticas y auto-gestivas que garantizan la libre participación en la toma de decisiones, mismas que deben ser analizadas y discutidas por las comisiones y/o los miembros de cada de cada SEDE de manera colegiada, con la finalidad de posibilitar la continuidad de las acciones emprendidas.
Para ello, la BASE FUNDAMENTAL en que se debe sustentar la COORDINACION, es la COMUNICACIÓN PERMANENTE, a objeto de garantizar el máximo seguimiento de nuestras acciones. Por lo mismo, los coordinadores de cada sede se obligan a mantener informados de los acuerdos y resultados de todo lo que se genere. Las vías de comunicación probadas son el correo electrónico, fax, servicio postal y telefónico, y otros.
En lo particular, las formas de organización, las estrategias de financiamiento y líneas de trabajo de cada una de las SEDES son libres e independientes, siempre y cuando no pongan en riesgo ni contravengan estos principios y la existencia de Proyecto Cultural-Sur.
Proyecto Cultural-Sur se compromete con la protección y difusión de las obras artísticas y literarias o de cualquier otro genero cultural producidas por sus miembros en cualquier parte del mundo donde se encuentren y se manifestará en defensa del respeto de los derechos de la propiedad intelectual que de ellas emanen.