La defensa de las semillas en América Latina: perspectivas y retos
El pintor oaxaqueño Francisco Toledo dejó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca después de casi treinta años. Según declaró el encargado de Cultura del gobierno federal, al año el pintor contribuía con tres millones y la federación ponía otros tres millones. ¿Cuánto dinero está donando Toledo al pueblo de México?: más de cien mil [Leer más →]
enero 22, 2015 1 comentario
La sexalescencia
¿Pasan de moda las canciones de música popular? Algunas no. Y menos en México, que tiene un muro contra los migrantes levantado por Estados Unidos. https://www.youtube.com/watch?v=4rUKiPyhy-0 Es una canción que clama por la paz. Que celebra la paz para que los niños del futuro, los de hoy, ya, vivan en paz.
noviembre 8, 2014 ningún comentario
FIESTA DE LUZ MAÑANA EN BERLÍN
Andres Salone Agosto 2014. Esta noche es más noche.Más fría y silenciosa.Esta noche no brillan Las luces de mi casa. Entre paredes rotas Y sábanas de piedra Un niño se ha dormido En la Franja de Gaza. No hay canciones de cuna Cobijando sus sueños Ni aquellas manos tibias Que acarician y abrazan. [Leer más →]
septiembre 16, 2014 ningún comentario
Aqui y ahora. También la poesía Por el futuro
Mahmud Darwish El espectáculo es eso. Espada y vena. Un soñador incapaz de ver más allá del horizonte. Hoy es mejor que mañana pero los muertos son los que Se renovarán y nacerán cada día Y cuando intenten dormir, los conducirá la matanza De su letargo hacia un sueño sin sueños. No importa El número. [Leer más →]
septiembre 7, 2014 1 comentario
Mientras presento mi libro
EDUARDO FRANCISCO COIRO (Temperley-Buenos Aires-Argentina) El hombre lee en su asiento una carta escrita sobre papel verde. Se inclina un poco tratando que el sol que ingresa por la ventanilla ilumine de lleno en esas letras de birome azul. Tiene sus ojos cansados y la presbicia lo obliga a distanciar bastante la carta, a punto [Leer más →]
julio 14, 2014 ningún comentario
Habrá un tiempo sin poesía
Tito Alvarado 1.- Propongo a las autoridades de Santiago de Querétaro, Santiago de Cuba, Santiago de Chile, Santiago de Chuco, Santiago del Estero, Santiago de los Caballeros y todos los Santiagos que registra el planeta: El Festival de todas las artes de Santiago. En el planeta tierra hay más de 178 lugares que registran el [Leer más →]
julio 14, 2013 ningún comentario
Crónicas del pan
Alberto García Saleh, tomado de laprovincia.es, Las Palmas de Gran Canaria La escritora sarda Giovanna Mulas ofreció el pasado lunes un recital de poesía en el Museo Poeta Domingo Rivero, en un acto organizado por la sección canaria del World Poetry Movement. Mulas ha sido nominada dos veces al Nobel Giovanna Mulas, | foto de: [Leer más →]
septiembre 23, 2012 ningún comentario
¿Adónde van las lágrimas?
Yuri Zambrano, WFP – Festival mundial de la palabra La esencia del ser en toda la extensión de la palabra es la poesía. De hecho, la concepción del ser humano es una poesía que radica en el amor y la empatía entre dos almas naturalmente poéticas. Hoy, los aquí reunidos, nos inclinamos con corazón y [Leer más →]
junio 12, 2012 1 comentario
La neta de la cultura en un país tan cerca y tan lejos
Nurya Barbosa León, Periodista de Radio Habana- Cuba Una joven de piel morena, rasgos de indígena latinoamericana, hablar pausado y muy bajo, con acento de la zona centroamericana, accedió a ofrecer un diálogo a los lectores de Granma. -Mi nombre es Dalena Cataví Lozano, tengo 25 años, estudio medicina en el tercer año en la [Leer más →]
marzo 3, 2012 ningún comentario
La gran burguesía latinoamericana propone una tregua
Marcelo Colussi «El poder del país se basó ante todo en este hemisferio, a veces llamado Fortaleza América» Documento: Santa Fe IV: «Latinoamérica hoy». Estados Unidos, 2000 Una historia de violencia La región latinoamericana tiene características bastante peculiares en tanto bloque. Si bien hay diferencias, marcadas incluso, entre algunas zonas -el Cono Sur con Argentina, [Leer más →]
febrero 8, 2012 ningún comentario