Unidos en la diversidad, hacemos la diferencia

Noticias fatales de un planeta en veremos

no preguntes por quién doblan las campanas

John Donne

Walter Mondragón 7 de abril de 2020,Tuluá, Valle del Cauca. El primer contagiado era un señor cualquiera de 55 años de Hubei, una provincia China.

Después fue el brote famoso en Wuhan, también en la Conchinchina;

Eso fue el 17 de noviembre, de 2019, doce días pasaron y los infectos sumaron ya sesenta…

En diciembre el médico Li Wenliang alertó sobre la virulencia del virus; más de 180 personas habían sido infectadas, hasta entonces. Li murió infectado semanas después.

En sólo unos días más se expandió por ese país enorme y se habló de ochenta mil contagiados y casi cuatro mil muertes por efecto del Coronavirus 19.

Y después saltó a Corea, y los países vecinos, a la India, a Turquía. Y enseguida se supo que en Irán habían entrado gravemente al baile del Corona, y luego Italia, y España, Alemania e Inglaterra, donde alcanzó hasta el Rey y a su primer ministro que habían llegado de Marruecos, donde habrían adquirido el Covid 19… como empezaron a llamarlo en todos lados,

Porque el virus se extendió por todas partes.

Ayer se reportaron 636 muertes en Italia, país que ha perdido ya 17.127 personas.

1.427 muertes, en Francia, hoy, rebasando en los diez mil muertos por el Covid 19,

Al presente, son casi 14 mil las víctimas mortales en España,

Aún alcanzó, de manera impensable a los Estados Unidos, donde hoy van contagiados 386. 817 y once mil personas muertas, en especial gentes de sus grandes ciudades.

El presidente Ukele, fue el primero en advertir que esto era el comienzo de la tercera guerra…

Y cerró las fronteras de su país … pese a ello El Salvador ya tiene 78 casos confirmados (Para más es Nicaragua, donde sólo registran seis casos de contagio, hasta ahora) chile, Ecuador y Perú están llevados, superan los tres mil casos de Covid.

En argentina van en 1.628…, y en Brasil, se ha presentado la friolera de 12.240 casos!

Ese enemigo invisible al que vencen el calor a 56 °C. (quizás por eso, África, es la parte menos afectada) y los remedios caseros: los buches de agua sal en la garganta; las inhalaciones de vapor por cinco minutos, dos o tres veces diarias: …lo dice un Otorrino! No se da abasto:

El mundo supera hoy 81 mil muertes por causa del acucioso virus y hay un millón y medio de personas contagiadas. Perplejos asistimos a la globalización del exterminio. Acaso persuadidos de que el azar quiso que no fuéramos sus víctimas, hasta hoy, pero que podemos ser los próximos.

Aunque no todas son malas noticias: ¡297.900 se han curado! En casi todo el planeta la producción de bienes de consumo suntuario se ha detenido, y en buena parte también, la polución ha mermado y el relativo silencio y la calma en calles y parques han hecho que acudan a los centros poblados exóticos animales del monte.

Nosotros volvimos a ver, después de muchos años, … un guatín en cercanías de La Marina!

Gratificante también, muy a pesar del Covid 19, es que la gente que topamos en los lugares donde forzosamente hay que ir, anda desarmada, y mira con ojos fraternos a cada desconocido… aunque a metros, claro.

Hoy estamos a 7 de abril de 2020 y 1. 579 paisanos han sido contagiados, de los cuales hanse muerto 37 colombianos … menos de 0,003! Una cifra estadística, se sabe. Y andamos a mitad de cuarentena.

Es triste pensar que podemos contagiarnos y morir. De hecho, algunos han corrido a esconderse en lo espeso del monte, o lejos, a playas desiertas, aterrorizados o avisados, acaso ignorando también las amenazas latentes en esos lugares, tan reales como el virus, aunque todavía pareciera remota la posibilidad.

Nos han dejado muy impresionados las imágenes de los muertos por el Coronavis, en Guayaquil, que fueron arrojados a las calles.

¡Quién nos recogerá a nosotros si morimos! ¡Quién nos acompañará a nuestra última morada! -nos decimos- Parodiando lo dicho por John Donne, en su poema famoso, hace cuatro siglos: Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera nos afecta, porque nos encontramos indisolublemente ligados a toda la humanidad por lazos de tierra, de sangre o calor, y por las redes invisibles del aire; “Por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti.”

ningún comentario

Aun no hay comentarios...

Llene el siguiente formulario.

Deje su comentario