LXXV Juegos Florales Hispanoamericanos
LXXV
SEPTUAGESIMO
QUINTO CERTAMEN
2 0 1 2
JUEGOS FLORALES
HISPANOAMERICANOS
DEDICADO A LA ESCRITORA
CARMEN MATUTE
GUATEMALTECA
La Honorable Municipalidad
de Quetzaltenango Guatemala, Centroamérica
y la Comisión Permanente
de Juegos Florales Hispanoamericanos
convoca al Septuagésimo Quinto certamen
dedicado a la escritora guatemalteca
Carmen Matute
El certamen comprende las ramas de:
POESÍA, NOVELA Y ENSAYO
BASES
La organización y desarrollo del certamen se delega en la Comisión Permanente de Juegos Florales, misma que podrá emitir reglamentos y tomar decisiones que considere convenientes.
La recepción de trabajos se abre el día 17 de septiembre de 2011, con la publicación de las presentes bases y se cierra improrrogablemente el VIERNES 18 de mayo de 2012 a las 18:00 HORAS. El certamen comprende las ramas de Poesía, Novela y Ensayo.
POESÍA:
Los participantes pueden presentar un poemario Inédito, de tema libre, con una extensión mínima de 60 páginas.
NOVELA:
Los participantes pueden presentar una novela inédita, de tema libre, con una extensión mínima de 120 páginas.
ENSAYO:
Los autores podrán presentar un ensayo inédito , el tema del mismo es LA FILOSOFIA DEL TIEMPO, con una extensión mínima de 40 páginas.
REQUISITOS
- Pueden participar todos los escritores de habla hispana.
- Ser inéditos.
- No ser paráfrasis o traducciones de otros autores, no premiado con anterioridad, no sujeto a compromiso alguno de edición, ni impreso o difundido en medios físicos o electrónicos.
- Escrito en castellano, presentados en cuadruplicado, tipo de letra arial 12 puntos doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara, debidamente encuadernado, foliado ó enumerado, con caratula en la cual se indique la rama en que participa, título de la obra y seudónimo; ó contenido en un CD con cuatro copias, escrito en Word, fuente arial, a 12 puntos, rotular cada CD en su exterior con tinta indeleble donde conste la rama, el título de la obra y el pseudónimo, acompañado de una plica cerrada que contenga en su interior todos los datos del autor: Nombre y apellidos, dirección, nacionalidad, teléfono de domicilio, celular, correo electrónico, dos fotografías recientes tamaño pasaporte, así como una breve nota biográfica y fotocopia del documento legal que lo identifica.
- El participante deberá adjuntar una carta de compromiso en donde indique que la obra enviada únicamente participa en el presente certamen.
- No se aceptarán trabajos enviados por e-mail.
- Los trabajos no serán devueltos, ni se remitirá constancia de recibido, pues al final del certamen serán incinerados.
- El incumplimiento de los requisitos dará lugar a descalificación del participante.
CALIFICACIÓN:
- La comisión nombrará un jurado idóneo, cuyo fallo será inapelable.
Los trabajos deberán remitirse a:
COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES,
CASA DE LA CULTURA DE OCCIDENTE.
7ma. Calle 11-27 zona 1. Quetzaltenango, Guatemala, Centroamérica.
Cada escritor participante cubrirá el costo del envió del trabajo
PREMIACIÓN
El certamen otorgará premio único a cada rama, no se otorgarán menciones
El triunfador en la rama de POESÍA, se hará acreedor a:
- Presea de oro.
- Diploma
- Q. 25,000.00 (veinticinco mil quetzales) Menos deducciones fiscales.
El triunfador en la rama de NOVELA, se hará acreedor a:
- Presea de Oro.
- Diploma.
- Q. 25,000.00 (veinticinco mil quetzales) Menos deducciones fiscales.
El triunfador en la rama de ENSAYO, se hará acreedor a:
- Presea de Oro.
- Diploma.
- Q. 25,000.00 (veinticinco mil quetzales) Menos deducciones fiscales.
La premiación se efectuará el 12 de septiembre de 2012 a las 19:00 horas, en el Centenario Teatro Municipal de Quetzaltenango.
El poeta o escritor que no se presente al acto de premiación PIERDE AUTOMÁTICAMENTE EL PREMIO EN EFECTIVO.
A los triunfadores se les proporcionará hospedaje y alimentación, así como transporte desde su lugar de origen a la ciudad de Quetzaltenango y viceversa, sin incluir acompañante, debiendo permanecer en la ciudad hasta el 13 al medio día, participando en el encuentro de escritores (indispensable).
Los trabajos que resulten premiados, pasarán a la Comisión Permanente en propiedad, quedando por ende los derechos por publicaciones posteriores o regalías que generen por concepto de venta a través de empresas o terceras personas a favor de la comisión.
Los participantes en el certamen quedan sujetos a las disposiciones contenidas en las presentes bases y las que emitan la comisión.
MAESTRE EN GAY SABER
El escritor acreedor en tres oportunidades a la categoría de Poeta Laureado, será investido “MAESTRE EN GAY SABER” imponiéndole en la velada de premiación al Collar de Poeta Rector, después de cuya consagración no podrá volver a concursar.
ESCRITORES LAUREADOS EN NOVELA Y ENSAYO.
El escritor que obtuviere tres veces la categoría de LAUREADO correspondiente a una misma rama de las enumeradas, se hará acreedor a la de “MAESTRE EN NARRATIVA” o “MAESTRE EN CRITICA” respectivamente, y se le entrega insignia especial.
CONSULTAS
Teléfono: (502)78885260
casadelaculturadeoccidente@gmail.com
www.juegosfloraleshisanoamericanos.org
Quetzaltenango 17 de septiembre de 2011